Buscar en este blog

12 ago 2015

Mes de Setiembre


Novísimo Manual Práctico 
de
Cocina española, francesa y americana
Año económico y gastronómico.



SETIEMBRE

Cuidados que exige la huerta.- Hasta mediados del mes  se repiten las siembras del mes anterior en exposiciones ya abrigadas y se hacen los trasplantes. Se continúa cubriendo con paja los apios y cardos; estos se atan para que blanqueen, y  también las escarolas y achicorias. Se trasplanta el apio. Se siembran los rábanos y perifollo para la primavera. Se siembran en sitio muy abrigado, cerca de la pared, los guisantes tempranos.

En Setiembre se riega por la mañana, y no por la tarde, como en estío. Se debe prodigar el agua a las alcachofas que haya aún, a las coliflores, apios, y a todo lo que lo necesite.

Se corta el perejil, el perifollo, las acederas, con el fin de tenerlas tiernas más tarde. Se hacen  secar las hojas de perejil para conservarlo.

Productos de la huerta.- Se cogen la escarola, coliflores, zanahorias y los últimos melones, pepinillos, tomates, calabazas. Las acederas están buenas para conservarlas.

Se cogen muchas especies de peras y manzanas para el uso diario.

Economía.- El sol es menos ardiente, la atmósfera refresca, el apetito se abre bajo el influjo de una temperatura menos absorbente. El carnicero hace mayores provisiones para cubrir las necesidades de las casas.

El cosechero reposa; su tarea está terminada. La caza está próxima a abrirse. Dichoso el cazador que puede gozar  del primer momento acordado por la ley, y más dichoso el que posee o tiene licencia de entrar en algún soto vedado , porque en todo momento  puede ofrecer las primicias de su destreza.

La caza doméstica, el pato y el conejo están en su perfección, atendiendo al gusto del consumidor; las demás aves de corral no hacen más que crecer y embellecerse.

Los pescados de mar empiezan  a hacerse apetitosos, y se pueden transportar con menos exposición.

La carne de melón pierde su gusto, y si este mes no es templado, es enteramente insípida.

A las frutas se añaden  las uvas y los mejores melocotones, las nueces y las avellanas.

Carnes.- Vaca, ternera, carnero.

Caza.- Conejos, liebres, faisanes, perdices, pajarillos.

Aves de corral.- Pavo, ganso, pato, gallina, pichones.

Pescados de mar.- Salmón, rayas, merluza, lenguados, etc.

Pescados de agua dulce.- Carpa, sollo, barbos.

Mariscos.- Ostras, langostas.

Legumbres.- Judías verdes y secas, berzas, apio, cardos, nabos, zanahorias, patatas.

Frutas.- Melocotones, ciruelas, manzanas, grosellas, membrillos, uvas, nueces.

No hay comentarios:

Publicar un comentario