La verdad de Pichinsky.
Pichinsky es un hombre de Ciencia que llevó al extremo el método científico del epistemólogo Karl Popper, al demostrar que la puhkironona (extracto del "titexuniger puhreae") no era mortal al morir por ingerirla. Con su ingestión se demostraba que la afirmación "la puhkirona" a dosis de 1 pg por vía oral no mata", no era cierta en el caso particular de un hombre de 61 años de edad de etnia lughpúrea y 86 kg de peso, entre otras condiciones referidas en el material y método de la famosa obra de Pichinski publicada el Natural Lugh Letter de 30 de septiembre de 2010.
La actividad Médica es una ciencia y no un arte.
El diagnóstico se realiza según criterios fisiopatológico se, o de relación causal. La enumeración de síntomas y/o signos, no es diagnóstico sino descripción de la persona.
El establecer una relación de incidencia entre un agente y un síndrome, como conjunto de síntomas y/o signos, no es diagnóstico científico, de relación causal, o fisiopatológico.
El hacer referencia al autor de la incidencia encontrada entre un "agente" y un síndrome, ha de servir como útil de "validación o refutación científica", en base al criterio de reproducible de la descripción hecha por el autor pero, en ningún caso, es criterio de verdad científica. Si es manifestación de "verdad revelada" y, por ello, no racional, por lo que no es científica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario