En agradecimiento del profesor Wenceslao Roces, maestro traductor de la obra de Carlos Marx y, en particular, El Capital.
Profesor de la Universidad de Oviedo, exiliado a México. Padre de la Profesora Bióloga Doña Elena, esposa del Profesor Don Ramón Álvarez-Buylla y madre del investigador neurobiólogo Doctor Don Arturo, Premio Prínicipe de Asturias.
Es momento de recordar, reconsiderar o estudiar por vez primera "El Capial", por cuanto que es necesario para poder, aunque sólo sea intuir, el proceso en el que estamos metidos y auto entreteniendo con la jerga improvisada de los que se intitulan "políticos", como por aquellos que inundan los "medios de difusión de un discurso que, como todo discurso, es interesado, o tiene un fin no confesable.
Profesor de la Universidad de Oviedo, exiliado a México. Padre de la Profesora Bióloga Doña Elena, esposa del Profesor Don Ramón Álvarez-Buylla y madre del investigador neurobiólogo Doctor Don Arturo, Premio Prínicipe de Asturias.
Es momento de recordar, reconsiderar o estudiar por vez primera "El Capial", por cuanto que es necesario para poder, aunque sólo sea intuir, el proceso en el que estamos metidos y auto entreteniendo con la jerga improvisada de los que se intitulan "políticos", como por aquellos que inundan los "medios de difusión de un discurso que, como todo discurso, es interesado, o tiene un fin no confesable.
Sigo con la tarifa eléctrica (y otras), para tratar de conocer su verdadero significado.
Aunque sea para motivar su lectura, transcribo, del tomo 3, lo que sigue.
El Capital, tomo III
Karl Marx
Sección Primera
LA transformación de la Plusvalía en ganancia y de la cuota de plusvalía en cuota de ganancia.
CApítulo I
Costo de Producción y Ganancia.
En el libro I se investigaron los fenómenos que ofrece el proceso de producción
capitalista considerado de por sí, como proceso directo de producción, prescindiendo por el
momento de todas las influencias secundarias provenientes de causas extrañas a él. Pero
este proceso directo de producción no llena toda la órbita de vida del capital. En el mundo
de la realidad aparece completado por el proceso de circulación, sobre el que versaron las
investigaciones del libro II. En esta parte de la obra, sobre todo en la sección tercera, al
examinar el proceso de circulación, como mediador del proceso social de reproducción,
veíamos que el proceso de la producción capitalista considerado en su conjunto representa
la unidad del proceso de producción y del proceso de circulación. Aquí, en el libro III, no
se trata de formular reflexiones generales acerca de esta unidad, sino, por el contrarío, de
descubrir y exponer las formas concretas que brotan del proceso de movimiento del capital
considerado como un todo. En su movimiento real, los capitales se enfrentan bajo estas
formas concretas, en las que tanto el perfil del capital en el proceso directo de producción
como su perfil en el proceso de circulación no son más que momentos específicos y
determinados. Las manifestaciones del capital, tal como se desarrollan en este libro, van
acercándose, pues, gradualmente a la forma bajo la que se presentan en la superficie misma
de la sociedad a través de la acción mutua de los diversos capitales, a través de la
concurrencia, y tal como se reflejan en la conciencia habitual de los agentes de la
producción.
El valor de toda mercancía producida por métodos capitalistas, M, se expresa en
esta fórmula: M = c + v + p. Si descontamos del valor del producto la plusvalía p,
obtendremos un simple equivalente o valor de reposición en forma de mercancía, destinada
a resarcir el valor–capital desembolsado en los elementos de producción c + v.
Si la fabricación de un determinado artículo supone, por ejemplo, una inversión de
capital de 500 libras esterlinas, así distribuidas: 20 libras para desgaste de medios de
trabajo, 380 libras para materiales de producción y 100 libras para fuerza de trabajo, y
suponemos que la cuota de plusvalía es del 100 %, obtendremos que el valor del producto =
400c + 100v + 100p = 600 libras esterlinas.
....
....
No hay comentarios:
Publicar un comentario